72′ Foul by Jon Moncayola (Osasuna). 11′ Kike Barja (Osasuna) wins a free kick in the defensive half. Este recurso emparenta a la serie, además de por la temática, con la citada The Wonder Years. Las vivencias de la familia se inscriben dentro de los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en la época, constantemente reflejados en la serie, bien mediante su reflejo en los medios de comunicación, bien por la implicación directa de los miembros de la familia en los acontecimientos mismos. Sagrillas es un pueblo ficticio, lugar de nacimiento de la familia Alcántara. La mayor parte del rodaje de los pasajes de la historia ambientados en Sagrillas se lleva a cabo, no obstante en la provincia de Segovia, en las localidades de Perorrubio, Arahuetes y Valdeprados, donde se graban los exteriores y los interiores se graban en el plató de Pinto.
El actor murió mientras formaba parte de la serie, y a raíz de eso, murió su personaje. Se trata el tema de la violencia machista, y el silencio de la sociedad respecto a ella, así como la ausencia de ayudas por parte de las instituciones para evitar esos conflictos. 19’Aritz Elustondo (Real Sociedad) ha recibido una falta en la zona defensiva.19’Falta de Enric Gallego (Osasuna).18’Falta de Alexander Isak (Real Sociedad).18’Nacho Vidal (Osasuna) ha recibido una falta en la zona defensiva. 24′ Andy (Burgos) ha recibido una falta en la banda derecha. En la 12.ª temporada es Alejo Stivel, antiguo miembro de la banda de rock hispano-argentina Tequila, quien le pone voz al comienzo de cada capítulo. Originalmente, fue emitido con el título «Cambia, todo cambia» y numerado como «Capítulo Nº 182». Posteriormente, en repeticiones ha sido emitido numerado como «Capítulo Nº 182/83» y también con el título «¡Que vienen, que ya están aquí!» numerado como «Capítulo 182». Actualmente, en la versión online de la web de RTVE, es esta última versión la que aparece.
A partir del primer capítulo de la 4.ª temporada, el título del episodio venía acompañado del número del capítulo. En la 13.ª temporada, la intérprete es la cantante de flamenco Estrella Morente. El personaje de Santi fue interpretado por Víctor Garrido desde la 13.ª a la 21.ª temporada de la serie. El personaje de Oriol fue interpretado por Javier Lorenzo desde la 13.ª a la 21.ª temporada de la serie. El personaje de Jorge es interpretado por Carlos Serrano-Clark desde la 21.ª temporada de la serie. El personaje de Karina fue interpretado en la 21.ª temporada, en la versión de 2020 por Rosana Pastor. En la 14.ª temporada, se mostró el trato de favor a los militares y a la gente de extrema derecha en las cárceles, la pervivencia de grupos antidemocráticos y la aceptación de nuevas culturas, sobre la base de la apertura de nuevos negocios como restaurantes internacionales, de comida china o de comida hawaiana, por ejemplo.
La corrupción presente en negocios inmobiliarios. También se trata el esplendor del cine quinqui y la irrupción en el mundo de los negocios de los tiburones empresariales, tan propios de los años 80. Mediante el personaje de Karina, se muestra la incomprensión social y el desamparo legal ante la violación en la España de los años 80. En cuanto a la situación internacional, se trata la Guerra fría, con todas las tensiones políticas que implicó, y el pánico general ante una posible guerra nuclear. «Le he visto pasar por tantos momentos complicados, que ya sé lo que hará: sacará adelante la situación. «Ahora realmente no hay muchos contagios -nos cuenta Sangyong Shin-, sí que los ha habido con anterioridad pero se han reducido considerablemente.» Se han flexibilizado las restricciones y los turistas extranjeros pueden entrar en Corea sin estar vacunados y no tienen que guardar cuarentenas. Aquel capítulo venía numerado como el número 61, aunque en realidad era el número 62. Posteriormente, ha habido capítulos especiales que sólo venían con el título del episodio, pero sin numeración, mientras que otros capítulos especiales de similares características (resúmenes de temporadas, making ofs, etc.) sí venían con numeración.
Tras el fiasco contra los turcos, Osasuna parecía la víctima propiciatoria para que Xavi se afirmara, pero todo el mundo sabe que los exámenes importantes se aprueban o se suspenden en Europa, aunque sea en el torneo de los segundones. Un típico barrio lleno de comercios tradicionales, donde todo el mundo se conoce. En la serie se han mostrado las penosas condiciones sufridas por lo que hoy llamamos colectivo LGBT, en la sociedad, en el mundo laboral y en la política durante el franquismo y la transición. Además de la canción del conjunto Fórmula V Cuéntame, título que da nombre a la serie, hay una adaptación de esta melodía escrita por Javier G. Amezúa e interpretada por David San José y Ana Belén y es esa la música de cabecera durante las nueve primeras temporadas y de esa versión han nacido otras adaptaciones. La siguiente versión es de Rosario Flores, que interpreta la canción durante la 11.ª temporada.
En la 14.ª temporada, la canción es interpretada por Miguel Bosé. En la 18.ª temporada, los habitantes del barrio se manifiestan para reclamar la apertura de la estación de metro, algo que también tienen en común. Aunque sea obviamente un barrio de ficción, imposible de localizar dado que no existe, con estos datos y sobre todo con el del centro comercial, en el propio guion de la serie nos están dando a entender cuál sería la hipotética situación del barrio, que no es otra que El Pilar. También se han tratado, en momentos concretos de la serie, temas como el exilio, los Niños de Rusia, la situación de los curas obreros y los abogados laboralistas. En la serie, señalaban en los mapas en aquella ocasión la zona noroeste de la capital. Está formado por una sola pieza y cuenta con un estampado en la zona del pecho en la que aparecen todos estos personajes.