En el siglo XIX Charles Goodyear creó el balón de fútbol de caucho vulcanizado, que se considera como el predecesor del que se utiliza hoy en día. El lunes 16 de diciembre de 2013, a partir de las 12:00 horas, los trabajadores de Intereconomía impusieron una huelga debido a impagos en su nómina desde inicios de 2012, la cual duró hasta el día 26. Durante esta huelga, debido a los desacuerdos, se causó una ruptura interna en televisión. Por la autopista A-6, pasan además decenas de líneas interurbanas de autobuses a otros municipios, que aunque no tienen parada en Las Rozas, han de pasar, al encontrarse el municipio en pleno corredor noroeste, formado a raíz de la N-VI, carretera de La Coruña. Se optó por ese nombre para diferenciarlo de otros códigos de fútbol de la época, principalmente del rugby fútbol, uno de los más populares del momento. No en vano, existían muchos ingleses en Luchana por la época, trabajadores en su mayoría de la empresa Orconera Iron Ore, dedicada a la explotación de mineral de hierro. Ni que la empresa Amanecer Latino, que gestiona su hijo, no declarara su relación comercial con Estudio 2000 (Puma), la marca que a su vez tenía un contrato exclusivo como proveedor de material deportivo de la RFEF y de sus territoriales.
En nada le ha afectado que la empresa Canal 7 del Atlántico, de cuyo consejo de administración eran miembros él y su hijo, Francisco Padrón -condenado por abusos sexuales a menores-, tuviera una deuda de casi 900.000 euros con la Seguridad Social, no entregara las cuentas anuales y no presentara una situación concursal cuando se encontraba en clara situación de insolvencia. Argelia se ha desvinculado de su seleccionador español, Lucas Alcaraz, que cree que su equipo ganará a las Súper Águilas de Nigeria. El equipo uzbeko terminó ganando 3-1, dejando a Arabia Saudita fuera de la copa en la primera ronda. La primera aparición de Senegal en la Copa Africana de Naciones fue en 1965, donde terminó segundo en su grupo, después de un empate por 0-0 ante Túnez y una goleada monumental ante Etiopía, donde Louis Camara marco el primer gol de Senegal en una competición oficial; perdió el partido del tercer lugar ante Costa de Marfil para terminar en cuarto lugar. Ibai había metido el segundo gol. Un mal despeje de cabeza de un jugador portugués llegó al pie de Ibai situado como extremo izquierdo. Ibai se viene arriba cuando recuerda todo aquello.
Tenían que superar un resultado adverso de 2-1 logrado en Lisboa frente al Sporting de Portugal. No jugó. La oportunidad le vino una semana después, el 17 de octubre de 2010, frente al Zaragoza. A principios de 2010, unos meses antes de la Copa del Mundo, Corea del Norte participó en la tercera edición de la Copa Desafío AFC, que se jugó en Sri Lanka. Tiempo después, el 25 de abril de 2001 se jugó un partido amistoso entre la Selección española y Japón, que servía de preparación para el Mundial 2002 de Corea y Japón, el cual finalizó 1-0 a favor del equipo español. Pese a la controversia existente entre los expertos en relación con la fecha del centenario, el 14 de noviembre de 2009 se disputó un partido amistoso conmemorativo entre España y Argentina en el Estadio Vicente Calderón, con victoria local por 2-1, en el que se desplegó un mosaico con los colores rojigualdas durante la interpretación del himno nacional. Estaba a punto de cumplir 21 años y de jugar con elite del fútbol cuando un año antes lo hacía en campos de arena.
Cabe resaltar su período fundacional y sus antecedentes, debido a la escasa claridad que ha sobrellevado con el devenir de los años. Es fácil deducir de sus palabras que no dudó mucho en aceptar la oferta. Su adaptación fue «sencilla» a pesar de que la primera vez que estuvo con toda la plantilla se quedó casi sin palabras. Sale a competir pero los malos resultados continúan terminando, sin victorias y con solamente dos puntos en su casillero, otra vez como farolillo rojo. Sería la segunda vez que recibe esta distinción en poco más de dos meses: el pasado diciembre el ayuntamiento de La Laguna (Tenerife) puso su nombre a una calle. Tras el último descenso a Tercera División, el equipo compite en esta categoría durante 13 temporadas hasta que en 1987 logra el ascenso a Segunda División B. En esta categoría participa en el play-off de ascenso a Segunda 3 veces, en 1995, 1996 y 2002. En 1992, con la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva el Mestalla pasa a llamarse Valencia CF B, en 2006 recupera el nombre de Mestalla. Me volví a ilusionar porque es un club que por infraestructura y aficionados es de la máxima categoría». A pesar de dejar al equipo gallego a los tres meses de su llegada, nunca engañó a nadie sobre su estado físico y mental. «Vine sabiendo que en el momento en que perdiera la ilusión, porque veía que no aportaba todo lo que debía, tenía que dar un paso al lado.