La selección de fútbol sub-20 de Chile es el representativo de dicho país en las competencias oficiales de fútbol de su categoría. La presidenta Michelle Bachelet, en un encuentro con la Selección Nacional de Fútbol Sub-20, que obtuvo el tercer lugar en Mundial de Fútbol Sub-20. Así, en Mendoza, la sub-20 chilena perdió por sendas goleadas ante Ucrania y Estados Unidos y sólo superó ajustadamente a China, lo que trajo consigo el fin de la participación de la Roja en el Mundial 2001, que fue ganado por la selección anfitriona, Argentina. Bajo el mando de Matías Fernández, Gonzalo Jara, Pedro Morales, Carlos Villanueva y Fernando Meneses, la Roja tuvo un debut auspicioso: goleó a Honduras por 7:0. La prensa nacional agrandó de tal modo a la selección sub-20 que en el país ya se hablaba de los primeros chilenos campeones del mundo; sin embargo, en el segundo partido, la Roja fue goleada por 0:7. En el último partido de la serie, los nacionales perdieron ante Marruecos y clasificaron como mejores terceros a la segunda ronda, donde enfrentaron al local Holanda, con quien cayeron 0:3, camisetas de futbol baratas quedando fuera de esta Copa del Mundo que fue ganada por Argentina.
En semifinales, enfrentó en Concepción a la República Federal de Alemania, siendo goleado por 4:0. Finalmente, en la definición por el tercer lugar, tras un empate 1:1, cayó en lanzamientos penales ante la República Democrática de Alemania. El 27 de enero de 2021, el Valencia finalmente es eliminado de la Copa del Rey, del cual era actual vigente tras la aplazada final de la temporada anterior, cayendo por 3-0 ante el Sevilla F.C lo que supuso un palo más para la afición y para el club. Tras 6 minutos de compensación, Tigres fue decretado campeón del Apertura 2017, haciendo historia al ganar la primera «Final Regiomontana» en la Liga MX y dar la vuelta olímpica en la cancha rayada. Finalmente, terminó coronándose campeón del torneo el equipo de Argentina. Ya instalados en la etapa de semifinales, tendrían que enfrentar a un coloso mundial de la categoría: Argentina. La segunda participación chilena fue en Catar en 1995. Mucha expectación existía en lo que podía realizar Chile, ya que eran casi los mismos jugadores que habían logrado el tercer puesto en el Mundial Sub-17 realizado en Japón en 1993, bajo la conducción de Leonardo Véliz. Chile estuvo en el Grupo B, donde cayó derrotado por España por 6:3 y empató con Japón y Burundi.
Por Copa Chile quedaría 21 en la tabla general con solo 8 puntos y después de 2 partidos por el campeonato de Clausura y la pérdida de 3-0 en Collao despedirían a Américo Rubén Gallego, con un buen interinato de Luis Pérez con 2 triunfos y 1 empate llega Ivo Basay que no pudo dirigir su primer partido en que ganaron 2-0 a Cobresal de visita con una irregular campaña clasificaron a playoffs con 2 partidos por jugar terminando 3° en la fase regular le tocó jugar con La Serena donde ganó 2-6 y 3-1 y paso a la semifinal contra Cobreloa y en Santiago perdieron 2-3 y en Calama ganaron 2-1 pero por el lugar en la tabla Colo-Colo queda eliminado. Los equipos con una mejor posición en la tabla general jugarán el partido de vuelta en condición de local. Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma categoría; por ello, si un equipo desciende a Segunda Federación y su filial queda primero o gana los playoff de ascenso a esta categoría, deberá quedarse obligatoriamente en Tercera Federación.
Brasil cae nuevamente 1:0 con México, gana 2:0 frente a Perú y supera a Paraguay por un 3:1. Así, Brasil clasificaba para las eliminatorias con dos victorias y una derrota. La primera intervención en una competencia de esta índole fue en territorio nacional, donde la selección chilena, dirigida por Luis Ibarra, obtuvo el cuarto puesto. En su lugar llegaron Gabi Moya, Vlaovic, el millonario fichaje de Karpin por 1000 millones de pesetas, se repescó al central Iván Campo y llegó también un desconocido delantero argentino de Racing de Avellaneda apodado «El Piojo», Claudio López, que en un principio fue motivo de bromas por su apodo pero que terminó marcando una época en el valencianismo. De principio a fin, la selección fue amplia dominadora del encuentro y con ello se quedó con la victoria. Con el marcador de 2:0 los nigerianos se entregaron y los muchachos lo aprovecharon para contragolpear y gracias a ello Mauricio Isla se mandó un carrerón desde la mitad de la cancha y batió la portería rival, marcando el 3:0, pero faltaba algo más. En el segundo partido disputado en Edmonton, enfrentaron al representativo de Congo que venía de ser campeón en el torneo juvenil africano, pero ello no fue impedimento para que la selección lo venciera también por 3:0 con goles de Alexis Sánchez, Nicolás Medina y Arturo Vidal.
Aquí hay más información sobre futboleras eche un vistazo a nuestra página web.